Pasar tiempo con nuestros hijos es más importante que nunca

En el último lustro y, especialmente, tras la Pandemia Covid-19, los índices de adicción a los video-juegos y dispositivos electrónicos por parte de los menores se ha disparado con consecuencias nefastas para ellos y para sus familias.

Diversos estudios entregan resultados con cifras demoledoras e históricas que muestran a niños y jóvenes aislados, cada vez más alienados y lejanos al círculo familiar y con trastornos que van más allá de una mera adicción y que afectan a sus capacidades cognitivas, a su tolerancia a la autoridad y a su afrontamiento del fracaso o de situaciones vitales adversas.

Las nuevas tecnologías, a la vez que han abierto un mundo de información inmediata, se están llevando por delante el contacto humano y la interacción social tal y como la conocíamos en la era pre-internet y no son pocos los medios que se han hecho eco de una situación que se debe encarar desde el lado educativo y de acción parental.

¿Psicoterapia o Trabajo Parental?

Por tratarse de estados avanzados de un trastorno que puede afectar a cualquier joven, muchos de nuestros menores requieren de una terapia especializada e inmediata por parte de Psicólogos y Psiquiatras.

Pero, en muchos otros casos, la acción parental y el fomento de la actividad y la conexión familiar entre padres e hijos es una vía efectiva para reconducir a nuestros jóvenes al uso responsable de cualquier dispositivo o herramienta digital y al desarrollo de hábitos saludables a todos los niveles.

Y, en esos casos, los progenitores pueden y deben encontrar alternativas rentables y duraderas que pasen por educar y ayudar a sus hijos mientras juegan y TODOS se divierten juntos.

Está en manos de los padres el recuperar contacto y compartir tiempo de calidad con sus hijos para seguir educándolos y ayudarlos a la desconexión adictiva y potencialmente dañina no sólo a consolas e internet, sino a cualquier hábito nocivo para la salud.

No intentes traerlos a tu reino, únete al suyo y CONQUÍSTALO

Uno de los grandes escollos con los que lidian aquellos padres que intentan pasar tiempo de calidad con sus hijos aparece al intentar sacarlos de su entorno lúdico digital para llevarlos a un entorno a priori divertido y enriquecedor para el progenitor pero que, rara vez, divierte o entretiene al niño.

Clases de música, artes marciales y excursiones al aire libre suelen ser recursos para padres pero actividades potencialmente aversivas para menores acostumbrados al sedentarismo y el aislamiento al que se exponen regularmente al jugar con sus consolas y ordenadores.

También hay padres que intentan jugar con sus hijos a la consola u ordenador con el fin de pasar tiempo con ellos y tomar contacto con su mundo digital en un intento de conectar, conocer y también supervisar.

Pero sólo una minoría de ellos son capaces de rendir a un nivel técnico que sus hijos puedan tomar en serio y que propicie la diversión familiar en vez del rechazo instantáneo.

Cuando tu hijo te endosa 12 goles en un partido de Fifa es muy difícil que quiera volver a jugar contigo y, probablemente, volverá al modo online para encontrar rivales de talla y que le supongan un reto real.

La gran pregunta es: ¿cómo puede un progenitor pasar tiempo de calidad con sus hijos para ayudarlos y educarlos sin sacarlos del entorno lúdico en el que se sienten cómodos y seguros?

Yendo contra la corriente actual igual que nuestros padres y abuelos hicieron con nosotros:

Con el uso y disfrute de los Juegos de Mesa Tradicionales.

Juegos de Mesa: Conexión y Desarrollo para toda la familia

Desde pequeños, los Juegos de Mesa nos enseñan la importancia de saber colaborar, de acatar unas normas y aceptar la derrota como parte de la vida, de forma realista y sin frustración.

Lejos de ser simples actividades de ocio, instruyen en valores educativos a niños y adultos en un proceso de aprendizaje diseñado para adquirir conocimientos de manera distendida, amena y, sobre todo, divertida.

Como lo ha sido siempre, hoy en día también es posible disfrutar de tiempo de calidad con nuestros hijos y transmitirles valores tan necesarios como la honestidad, la disciplina y el respeto a los demás sin gritar ni castigar, sino jugando y disfrutando.

Ayudan a los Niños

Los Juegos de Mesa enseñan a RESPETAR las NORMAS.

El orden en cualquier sociedad implica aceptar ciertas normas básicas de conducta y los juegos de mesa se basan en un orden para todos los participantes, reglas que cada jugador debe cumplir. Todos tienen las mismas posibilidades de ganar pero sólo la habilidad del jugador le hará ganar la partida de forma honesta.

Pero, para muchos niños, seguir las normas es algo complicado. Jugando aprenden por qué es tan importante seguirlas, entienden que estas reglas son para todos, que permiten la igualdad de oportunidades, y en definitiva, que es beneficioso cumplirlas.

Por lo tanto, otro beneficio de los juegos de mesa es la honradez de respetar las normas. Esto hará que en su día a día les sea más fácil aceptarlas.

Los Juegos de Mesa ayudan al DESARROLLO de la CAPACIDAD INTELECTUAL y de COMUNCACIÓN.

Los juegos de mesa potencian la capacidad de análisis de una situación, la estrategia a seguir, la evaluación de tus condiciones y recursos o el riesgo que se debe asumir para ganar la partida.

Eso los convierte en un gran estímulo intelectual, abriendo la imaginación, el acercamiento estratégico ante situaciones que debemos resolver e, incluso, abriendo la mente a la igualdad, la tolerancia y la cultura general de otros países y civilizaciones.

Además, en todos los juegos es necesario comunicarse: desde explicar la jugada que se va a hacer hasta negociar con los demás. Estas habilidades se van fortaleciendo y luego se trasladan a otros ambientes cotidianos, ayudando a que los niños expresen mejor sus deseos, opiniones y necesidades.

Los Juegos de Mesa ayudan al DESARROLLO de la CAPACIDAD de ATENCIÓN y ENFOQUE.

Para muchos niños es difícil mantener la atención en una misma tarea durante mucho tiempo. Se cansan o abandonan al ver que no hay resultados inmediatos.

En estos casos ¿qué mejor que ayudarle a través de un juego? Ver que va avanzando y que va obteniendo recompensas por su perseverancia mantendrán al niño motivado y enfocado en la tarea que está desempeñando.

Eso propicia que, progresivamente, el niño se vuelva más paciente y su capacidad de concentración vaya aumentando.

Los Juegos de Mesa fomentan el TRABAJO en GRUPO y la COOPERACIÓN:

La mayoría de Juegos de Mesa consisten en seguir turnos, cooperar con otros jugadores para alcanzar un objetivo común, resolver conflictos y, en muchos de ellos, las partidas se desarrollan en equipos. La competición entre varios grupos obliga a tomar decisiones colectivas, así que la confianza en el equipo es básica para ganar.

Otro gran beneficio es el de cooperar y aprender a delegar en otra persona la toma de decisiones, aún cuando no estemos de acuerdo. El trabajo en equipo es tanto más efectivo cuanta más armonía, respeto y concordia exista entre todos los miembros del grupo.

Este principio tan básico es un pilar fundamental en la estructura de cualquier empresa u organización. En ellas, las competencias de cada sector se aúnan para un bien común. Todas estas habilidades se pueden practicar a través del juego, y una vez aprendidas, estarán presentes en el día a día.

Los Juegos de Mesa ayudan a LIDIAR con la FRUSTRACIÓN:

Para desarrollarte como un ser humano completo, es imprescindible aprender a perder y a lidiar con la frustración de una forma sana. Lo mismo sucede en los juegos de mesa, cuando un jugador mejor nos gana la partida. La rabia, el sentimiento de culpa o la propia envidia hacia el vencedor son aspectos de nuestra personalidad que debemos mejorar.

En los juegos, nunca sabes qué ocurrirá y esto provoca una serie de emociones que se van intensificando hasta el momento final. Tolerar la frustración de perder, no culpar a los demás, aceptar que otro jugador lo hizo mejor y felicitarle... es algo que se va aprendiendo a través de las experiencias.

Los Juegos de Mesa nos ayudan a aceptar con humildad que las cosas no siempre estarán bajo nuestro control, lo que supone un trabajo de inteligencia emocional muy valioso tanto para niños como para adultos.

Los Juegos de Mesa mejoran la AUTOESTIMA el desarrollo de NUEVAS HABILIDADES:

Todos los juegos tienen una recompensa final como resultado de haberlo hecho bien. Un sentimiento que hará que el niño se sienta orgulloso y hábil en aquellas áreas que haya puesto en práctica.

Cuanto más variados sean los juegos, más habilidades irá desarrollando y su autoestima irá creciendo en todas esas áreas.

Todo esto hace que el niño, en situaciones cotidianas, se sienta capaz de hacer frente a los retos que van apareciendo, porque sabe que puede resolverlos por sí mismo.

Los Juegos de Mesa impulsan la TOMA de DECISIONES ACERTADAS:

Como en la vida misma, llegan momentos en los que se presentan situaciones en las que debemos elegir. El hecho de tomar decisiones nos aporta autoconfianza y cierto grado de valor. Ante una elección muchas personas se bloquean o queden en un estado de duda que les impide decidir.

La mayoría de Juegos de Mesa requieren de una estrategia o de la toma de decisiones para conseguir el objetivo. Los niños que han desarrollado estas habilidades a través del juego, luego se desenvuelven mucho mejor en ambientes cotidianos, toman mejores decisiones porque saben tener en cuenta las condiciones de partida y, a partir de ellas, dirigirse hacia lo que quieren lograr.

Los Juegos de Mesa ponen en práctica la toma de decisiones ante situaciones de duda y nos fuerzan a liderar y a asumir el riesgo de un fracaso ante una incorrecta elección.

Ayudan también a los Adultos

Los Juegos de Mesa manienten activas las CAPACIDADES de APRENDIZAJE

Para estar intelectualmente en forma, es necesario poner el cerebro a trabajar, hacerle aprender y poner en práctica habilidades diferentes a las que se usan en el día a día.

Por ello, disponer de juegos de mesa variados ayudara los adultos a mantener su agilidad mental y mantener o incluso mejorar sus capacidades.

Los Juegos de Mesa ayudan a USAR la CREATIVIDAD

La mayoría de juegos permiten desarrollar nuevas reglas para variar la dificultad del juego, darle mayor emoción, adaptarlo a otros objetivos...

Así, con un mismo juego, un adulto puede desarrollar sus propias variantes y poner en marcha su creatividad.

Los Juegos de Mesa ayudan a CONOCER mejor el carácter AJENO y PROPIO

A través de un juego, se puede ver quién es más competitivo, a quien le cuesta más perder, quien sabe negociar, quien es más observador y cauto...

Esta información no sólo permite conocer mejor las reacciones de los demás, sino además, anticiparlas y gestionarlas cada vez mejor.

El Deporte Rey, la alternativa con más probabilidad de éxito

El fútbol es, hoy más que nunca, el opio del pueblo y todos conocemos a centenares (si no miles) de aficionados al Deporte Rey.

Levanta pasiones entre adultos y, especialmente, entre los más jóvenes, ya que las estrellas del fútbol se han convertido también en estrellas mediáticas que no sólo practican un deporte de forma profesional sino que también marcan tendencias y baten récords de seguidores en las redes sociales.

Muchos jóvenes sueñan con convertirse en el nuevo Cristiano Ronaldo o el nuevo Messi e imitan hasta el último de sus gestos y cortes de pelo en un fenómeno social sin precedentes y propiciado la nueva forma de compartir y consumir la información en internet.

Uno de los juegos de ordenador y consola más vendidos de la historia (y que sigue liderando el sector actualmente) es FIFA, el producto de EA Sports al que cientos de millones de jóvenes se conectan durante muchas horas cada día.

Una muestra más de que el Deporte Rey forma parte del día a día de nuestros hijos y, por eso, es un espacio lúdico con grandísimas posibilidades de éxito a la hora de pasar tiempo de calidad y de compartir pasiones y alegrías con ellos.

Pero no debemos olvidar que los juegos, cuando son grupales y con contacto directo entre seres humanos, es cuando realmente aportan grandes beneficios y no conllevan riesgos.

Hoy tenemos la oportunidad de ganar por fin la batalla de la educación de nuestros menores en el campo de fútbol, vestidos de corto y divirtiéndonos tanto o más que ellos...

Nunca hizo falta una video-consola para disfrutar del Deporte Rey...

¡Si te gusta el fútbol, este es tu Juego de Mesa!

FAMILY FOOTBALL, ÉXITO AL ALCANCE DE TODOS

¡El Juego de Mesa de Fútbol que traerá a tu salón AÑOS de diversión junto a tu familia y amigos!

© FAMILY FOOTBALL es un trepidante juego de mesa que invita a jugar a fútbol tal y como se ha jugado toda la vida en casa con chapas o botones en un tiempo en que los padres jugaban a diario con sus hijos y no había acceso a consolas, internet ni RRSS.

Una experiencia lúdica tremendamente divertida y basada en el contacto entre una ficha de disparo, una ficha de jugador y un balón (con una mecánica similar a la del contacto entre las bolas de un billar que se desplazan por colisión entre ellas).

© FAMILY FOOTBALL es un juego para 2 hasta 22 jugadores mayores de 5 años donde el azar, más allá de un eventual golpe de suerte, apenas tiene cabida. Un juego de habilidad donde el género o la edad son mucho menos importantes que la destreza y la determinación en una partida que todos podemos ganar para ser campeones de liga por una tarde.

Se trata del Deporte Rey al alcance de todos en el salón de casa a través de un juego diseñado en España para deleite y reunión de toda la familia, de nuestras amistades y de los aficionados al fútbol de siempre:

✓ Gana un partido amistoso o la Copa del Mundo sin salir de casa

✓ Marca auténticos Golazos y no dejes marcar a tu rival

✓ Aprovecha a la Estrella de tu Equipo para dominar el juego

✓ Modifica tu Formación y tus Tácticas según el momento de partido

✓ Lanza Estratégicamente tus córners, faltas y penalties

✓ No cometas faltas y evita las tarjetas Amarillas y Rojas

✓ Haz cambios, toma decisiones y muestra tu calidad en cada partido

✓ Apóyate en el asistente online, resuelve lances del juego y comparte tus videos

✓ Modifica las Reglas, complica el juego cuanto quieras y disfrútalo durante años

✓ Comparte tu Pasión con los de siempre y disfrutad como nunca

✓ Y más, muchísimo más...

Una Experiencia en Vivo pensada para TODOS

Si te gusta el Fútbol, © FAMILY FOOTBALL será tu Juego de Mesa favorito.

Aquí no importan tu edad, género o cultura, sino que son tu habilidad, destreza y determinación los únicos ingredientes para tu éxito futbolístico.

© FAMILY FOOTBALL es el entretenimiento ideal para:

✓ Aficionados al Fútbol, a los Juegos de Mesa y a Video-Juegos deportivos

✓ Padres que quieren pasar tiempo de calidad con sus hijos

✓ Niños y Adolescentes con trastornos de dependencia a las nuevas tecnologías

✓ Familiares y amigos que desean reunirse y disfrutar del Deporte Rey en casa

✓ Peñas de fútbol, aficionados y profesionales que quieren competir en vivo

✓ Equipos de Fútbol amateur, semi-profesionales y profesionales

✓ Escuelas de Fútbol infantiles, juveniles y senior

✓ Escuelas, bibliotecas y centros educativos y lúdicos estatales

✓ Centros Cívicos, Asociaciones de Vecinos y de la 3ª Edad

© FAMILY FOOTBALL es un gran complemento para:

✓ La Relación Parento-Filial con metas educativas y lúdicas

✓ La Relación Docente-Discente con metas educativas y lúdicas

✓ Terapias infantiles para trastornos asociados a las Nuevas Tecnologías

✓ Terapias infantiles para trastornos de Atención, Enfoque y Comunicación

✓ Apoyo visual para Entrenamientos tácticos y técnicos de Clubes de Fútbol

✓ Apoyo visual para Entrenamientos tácticos y técnicos de Escuelas de Fútbol

✓ Actividades Extra-Escolares y formación complementaria en Salud y Deporte

✓ Simuladores deportivos online y video-juegos de fútbol de entorno digital

✓ Juegos tradicionales de mesa y de naipes con poca o ninguna acción

Contenido de la Caja

TERRENO DE JUEGO: Una pieza de plástico con las proporciones reglamentarias y cuya superficie se muestra con una cuadrícula compuesta de cuatro tonos de verde (necesarios para determinar las faltas y tarjetas).

* El terreno de juego incluye en sus márgenes varios espacios publicitarios para banners de sponsors y asociados.

PORTERÍAS: Se insertan en los espacios que aparecen en la línea de fondo, dentro del área pequeña. La separación entre postes es de 10 cm y, cuando la portería suponga un inconveniente para tirar, se puede retirar para efectuar el disparo, siempre que sea para adelante y no ofrezca dudas de que se podría estar evitando gol en propia meta.

FUTBOLISTAS: Hay un total de 11 por equipo, debidamente numerados. El portero, con el dorsal 1, es algo más grande y alto que el resto. Los demás están numerados del 2 al 11. Los jugadores cuentan con un número de estrellas bajo el dorsal que se corresponden con el número de veces que un jugador puede tirar consecutivamente.

* Las piezas de jugador son susceptibles de albergar equipaciones oficiales o publicidad de sponsors.

En ambos equipos, los dorsales 4, 5 y 6 son jugadores de un solo toque. Los dorsales 2, 3 y 9 son jugadores de dos disparos. Los dorsales 7, 8 y 11 cuentan con tres posibles toques. El dorsal 10 puede llegar a golpear el balón incluso en cuatro ocasiones seguidas. Cada equipo cuenta con otros cuatro jugadores de reserva que van del 12 al 15. El dorsal 15 es otro portero y los dorsales 12, 13 y 14 son jugadores de un solo disparo.

BALÓN: Es ligeramente más alto y sensiblemente más pequeño y menos pesado que los jugadores. Su desplazamiento se hará con el contacto directo entre las piezas de jugador y el propio balón.

SHOOTER o CUÑA DE LANZAMIENTO: Se trata de una pieza rectangular con uno de sus lados liso y el otro redondeado y se utiliza para que un jugador se desplace, chute, regatee... es decir, para mover cualquier jugador, incluido el portero. Para llevar a cabo el desplazamiento del jugador, deberemos montar la cuña sobre el futbolista en cuestión, sujetándolo con una o dos manos, para ejercer presión sobre el borde, a fin de que el jugador salga disparado tras el pellizco y, en función de la presión que ejerzamos, el jugador se desplazará más o menos por el campo. Dicha ficha se puede usar por el lateral redondeado o por el lateral plano para comodidad de la persona que juega.

* El Shooter es susceptible de albergar logotipos o publicidad de sponsors.

Comunidad Interactiva con Asistente Virtual Inspirado en el V.A.R.

* El canal y las cuentas online son susceptibles de albergar banners, trailers o publicidad de sponsors.

© FAMILY FOOTBALL, junto con la comunidad online y las RRSS, cuenta con una Web y un canal de Youtube dedicados a mostrar las Reglas del Juego, las Mecánicas más comunes, tips y consejos técnicos, rutinas de entrenamiento, los highlights de las jugadas que los propios usuarios comparten o la resolución de polémicas y dudas que puedan surgir durante un partido, entre otros.

Un complemento online pensado para que los usuarios puedan consultarlo en tiempo real como una suerte de V.A.R. y, además, puedan compartir sus emisiones de partidos en vivo o sus mejores jugadas y compartir con otros jugadores su experiencia con el juego.

Es una vía online pública y con todos sus contenidos en abierto para que, tanto usuarios como curiosos, puedan conocer y aprender un poco más sobre el juego, descargar info, resolver dudas e incidencias in-game y disfrutar de contenido multimedia complementario, además de conectar con una comunidad de jugadores y aficionados similares a ellos.

Un canal monetizable que, además, será utilizado para retransmisiones en directo de campeonatos presenciales, competiciones oficiales y eventos relacionados con © FAMILY FOOTBALL y sus asociados.

© 2023 FAMILY FOOTBALL | Idea original de José Carlos Izquierdo López comercializada por Harry Up! | Todos los Derechos Reservados

Un Juego de Mesa diseñado y registrado en Barcelona | Nª Expediente Ministerio Cultura y Deporte: 00765-01383426

Terraplé, 78 - Molins de Rei (Barcelona) | +34.655.657.999 | www.FamilyFootball.com